Los robots aspiradores llegaron al mundo para ahorrar trabajo y con el paso del tiempo han ido evolucionando. Marcas como Conga o Roomba son líderes en el mercado, pero… ¿por qué marca debo optar?, ¿cuáles son sus diferencias?… ¡A continuación te lo explicamos!
Cecotec Vs iRobot (Conga Vs Roomba)
La compañía Cecotec es una firma española que lleva abriéndose camino desde 1995. Se dedica al diseño y a la producción de pequeños electrodomésticos y productos tecnológicos para el hogar, entre ellos los robots de limpieza. Dentro de sus valores destacan la innovación y la mejora continua, los productos de calidad, la proximidad humana y las prácticas medioambientales sostenibles. Actualmente, sus modelos Conga copan el sector de robots aspiradores (dentro del mercado español) y compiten con otras marcas por esa hegemonía, sobre todo, con iRobot y sus Roomba.
Por otro lado, encontramos la firma americana iRobot, fundada en 1990 y muy conocida por la fabricación de sus aspiradoras robot: Roomba. Entre otras cosas, gracias a la gran experiencia que atesora en este sector y a que cuenta con algunos de los mejores desarrolladores ha conseguido ser líder mundial en la comercialización de robots aspiradores.
Limpieza: aspirado y función de fregado
La calidad del aspirado que propone cada marca es distinta. Mientras Conga se ciñe a resaltar el número de Pascales que atesora cada modelo y sus últimos ejemplares siempre son los que más potencia atesoran en ese aspecto, Roomba suele poner como referencia su serie 600 y multiplicar la eficacia de su aspirado en cada prototipo (por ejemplo, el Roomba 981 multiplica por 10 la succión de la serie 600). Si comparamos el poder de aspirado de una marca y otra, los modelos Roomba suelen salir victoriosos y más teniendo en cuenta que los usuarios que dan más importancia a este factor normalmente optan por sus ejemplares.
Hay un aspecto en el que Conga va a superar a Roomba en el 100% de los casos, sus robots aspiradores son capaces de fregar. Muchos de los últimos ejemplares que surgen en el mercado pasan la mopa y friegan, sin embargo iRobot ha preferido conservar la línea Roomba sin esta prestación. Lo anterior tiene una explicación y es que prioriza mantener intacta su capacidad de aspiración y centrarse solamente en ella. Otra de las razones es que iRobot dispone de su propia línea de robots fregasuelos gracias a sus prototipos Braava.
Otros aspectos a destacar en esta faceta, es la capacidad de autocarga. Los últimos modelos Roomba y Conga cuando detectan que su batería se está agotando vuelven a la base de carga y, una vez hayan renovado su energía, siguen por el mismo punto donde lo había dejado.
En este aspecto no hay un evidente ganador. Está claro que los Conga son más completos, ya que limpian y friegan, pero Roomba suele tener las mejores calidades en lo que a aspirado se refiere (la característica por excelencia en cualquier robot aspirador).
Mapeo, App y navegación inteligente
Hoy en día, los robots de limpieza han evolucionado hasta límites inimaginables: ¿sabías que son capaces de hacer un mapa de tu hogar o que algunos memorizan los sitios donde se suele acumular más suciedad para trabajarlos con mayor precisión?. Ahora bien, los últimos ejemplares de las dos marcas incluyen la función de mapeo, la gestión inteligente de habitaciones o el control remoto a través de la App, así como conexión a distintos asistentes virtuales.
Para desarrollar las anteriores prestaciones hay que tener en cuenta la App móvil que presenta cada marca. Al adquirir un determinado robot, siempre y cuando tenga conectividad con una App móvil, una vez instalada y configurada en tu Smartphone, el robot realizará un mapa de tu hogar y lo verás en dicha aplicación. Algunos guardan más de un mapa para utilizarlo en distintas viviendas o en casas de dos o más plantas y otros son capaces de gestionar las distintas habitaciones y espacios de forma inteligente, es decir, puedes mandar a que el robot solo trabaje una determinada habitación.
Por otra parte, también se puede manejar su funcionamiento desde la App, ver el historial de trabajos realizados o cambiar los modos de limpieza. Asimismo, es posible conectarlas a asistentes virtuales como Alexa y controlarlos mediante tus propias palabras. ¡Alexa, limpia el salón!
Como hemos dicho, los últimos modelos de Cecotec y iRobot incluyen estas funciones tan tecnológicas. No obstante, la segunda acopla todas las conectividades de sus modelos en la aplicación «iRobot Home», mientras que Cecotec normalmente lanza aplicaciones distintas (para cada robot) y las opiniones de los usuarios no suelen ser muy halagadoras en cada una de ellas. Por consiguiente, todo hace indicar que iRobot lleva su App móvil de una manera más ordenada y sencilla.
Mejoras, innovaciones y especificaciones de marca
Si algo caracteriza a los robots aspiradores Conga son la gran cantidad de especificaciones que suelen introducir en cada uno de sus modelos. Por ejemplo, el «cepillo jalisco» o el «modo scrubbing», el primero es un cepillo motorizado que tiene por objetivo eliminar la suciedad menos visible y permitir una mayor capacidad de aspiración y la función «scrubbing» se da a la hora de fregar, la cual consiste en un movimiento en «zigzag», que realiza el robot, intentando imitar el vaivén producido cuando se pasa una fregona. En cambio, los modelos Roomba suelen ser más lineales en el tiempo y en la mayoría de los casos las mejoras van encaminadas a optimizar las prestaciones más importantes, como pueden ser la potencia de succión o la función de mapeo. Las grandes innovaciones las reservan para los saltos de unas series a otras (serie 600, serie 800, serie 900…). En cuanto a especificaciones de marca, también incluyen algunas por ejemplo el modo «carpet boost», el cual incrementa automáticamente la succión del robot cuando pasa por alfombras o zonas donde se acumula mucha suciedad.
No obstante, cada marca se reparte una de las dos grandes innovaciones dentro del sector. El modelo Conga 5090 ha incluido tecnología ciclónica de aspirado y ha elevado la succión a 8.000 Pa, algo nunca visto en el sector, puesto que la mayoría de ejemplares en el mercado a penas superan los 2.000 Pa. Por otro lado, el Roomba i7 + también introdujo un hito con el autovaciado y es que, una vez vuelve a la base de carga, es capaz de vaciar la suciedad acumulada en un depósito que hay en la misma.
Cada firma hace su aporte al mercado y la cantidad de innovaciones que incorporan es algo de agradecer. Dentro de este apartado también es difícil decantarse por una marca u otra, todo depende da la importancia que le des a cada característica en concreto.
Diseño, calidad y obsolescencia
El diseño y las dimensiones de las dos marcas es bastante similar. iRobot varía un poco más el color de sus modelos, en cambio Cecotec suele optar por tonalidades negras y brillantes y, en ocasiones, algunos acabados grises. Sin embargo, los primeros suelen ser más compactos y en los segundos el sensor principal normalmente sobresale del robot.
En cuanto a la calidad de los robots, Roomba gana por goleada y es que por algo es líder mundial en el sector de robots de limpieza. Es fácil apreciar que los materiales son mejores en Roomba que en Conga y es algo que se evidencia en el funcionamiento.
Si persigues una buena durabilidad, los Robots Conga presentan una obsolescencia mayor. No hay más que ver, cualquier modelo lanzado por la compañía dos años atrás, ya no se comercializa prácticamente. En cambio, iRobot propone una mayor durabilidad (por ejemplo, el Roomba 980 pisó muy fuerte en el año 2016, pero sigue siendo uno de sus principales ejemplares). Como has visto anteriormente, Cecotec lanza distintas Apps con cada modelo y ello hace que también queden obsoletas, mientras iRobot dispone de una sola para todos ellos.
Precio y ofertas
Está claro que los precios de iRobot se corresponden a una marca premium, en cambio Cecotec opta por precios más económicos. No hay más que ver el modelo más avanzado de cada marca, normalmente el último Roomba dobla en precio al Conga más actual. Asimismo, dentro de los robots Conga hay más movimiento de precio y más ofertas.
Análisis de algunos modelos Conga y Roomba
Como podrás imaginar, dentro de cada marca hay varios robots aspiradores. Por ello, vamos a analizar, de forma breve, dos de cada una de ellas.
Conga 5090 – Potencia de succión de 8.000 Pa y tecnología ciclónica
Este modelo de Conga es el último lanzado por la compañía al mercado. Si buscas un robot potente en succión, Cecotec ha aumentado considerablemente ese factor, pasando de comprender 2700 Pa a 8000 Pa y como todos sus predecesores tiene el poder de pasar la mopa y fregar. Respecto al sistema de navegación y la función de mapeo, es capaz de elaborar varios mapas de tu hogar y te permite elegir zonas de limpieza o restringirlas desde la App. Está claro que, con la autocarga, la autonomía no es un problema en la actualidad, pero también ha subido hasta los 6400 mAh de batería con el objetivo de limpiar más metros cuadrados de una sola sentada. Por último, atesora todas las ventajas que incluyen sus prototipos predecesores como el «cepillo Jalisco» o el «Sistema BestFriend Care».
Conga 4090 – Aspiradora robot ideal para mascotas y muy buenas opiniones
Hablamos de un Conga anterior al 5090 y se diferencia en una succión menor, en que no integra tecnología ciclónica y en que la batería es menos poderosa. Por otro lado, incluye cepillo jalisco y sistema BestFriend Care, lo cual asegura un buen trabajo en las casas con mascotas. Del mismo modo, es un robot aspirador 4 en 1 y es que barre, aspira, pasa la mopa y friega con el objetivo de conseguir limpiezas más completas. Además, también trae consigo función de mapeo, navegación inteligente y permite restringir ciertas zonas o habitaciones desde la App. Aunque este modelo ya fue lanzado en 2023 todavía hay bastantes consumidores que confían en él y las opiniones han sido bastante buenas.
Roomba 981 – Uno de los mejores robots aspiradores en aspirado y capacidad de succión
Como hemos recogido anteriormente, Roomba ofrece datos y características muy interesantes y, más en concreto, el modelo 981 es uno de los más vendidos en España. Su versión de navegación inteligente es iAdapt 2.0 y la conectividad a la App de iRobot son dos de sus puntos fuertes dentro de su funcionamiento. En la App es posible programar horarios de limpieza, puedes ponerlo en funcionamiento desde cualquier lugar del mundo gracias a su conexión WiFi y es compatible con asistentes virtuales. Como cualquier prototipo Roomba, no friega, pero su capacidad de succión es 10 veces superior a los Roomba de la serie 600 e incluye tecnología «Carpet Boost» a fin de combatir las zonas más difíciles.
Roomba 960 – Un modelo Roomba a un precio bastante económico
Si buscas un modelo Roomba a un precio más asequible que el anterior, Roomba 960 es una de esas grandes opciones. También comprende funcionalidades avanzadas como compatibilidad a la App iRobot vía WiFi, navegación iAdapt 2.0 o conectividad con asistentes virtuales para manejar su funcionamiento mediante tus propias palabras. Por otro lado, la potencia de succión es menor (5 veces superior a la de la serie 600) y no incluye la tecnología «Carpet Boost». Sin embargo, no deja de ser una gran opción, sobre todo en calidad-precio, y las opiniones de los compradores y compradoras son realmente buenas.
Conclusión: ¿Conga o Roomba? ¿Cuál es mejor robot aspirador?
A lo largo de este artículo hemos querido destripar las características generales de cada marca y hacer una comparativa entre ellas. Las diferencias en algunos puntos están bastante claras y las opiniones al respecto lo corroboran. Por ello, lo ideal es que te fijes en tus propias necesidades, tus preferencias personales y el presupuesto del que dispones.
Si buscas calidad, está claro que Roomba gana la partida a Conga, sin embargo el precio de los ejemplares que propone Cecotec es bastante más asequible y puedes escoger su modelo estrella por la mitad de precio que pagarías por el mejor Roomba, el cual normalmente se encuentra por encima de los 1000 euros. Además, los robots aspiradores Conga son capaces de fregar y pasar la mopa.
Por otro lado, consideramos que la App de iRobot es más funcional y es la misma para todos sus modelos. Mientras que Cecotec no logra diseñar esa aplicación perfecta que tanto persigue, no hay más que ver las opiniones de los usuarios que ya la han descargado.
En definitiva, se trata de las dos marcas más vendidas en España (con mucha diferencia sobre las demás) y si quieres optar por una de ellas deberías tener claro qué ventajas te ofrece una y otra.